Sobre la revista
Enlaces de Interés
- Instituto Cervantes de Orán
- Universidad de Orán1 – Ahmed Ben Bella / جامعة وهران – أحمد بن بلة
- Bel Horizon (Preservando el patrimonio oranés)
- Instituto Cervantes de Argel
- Universidad de Argel
- Biblioteca Nacional de Argelia
- Editoriales argelinas activas (Ministerio de Cultura de Argelia)
- Casbah Éditions
- Tlemcen, capital de la cultura islámica 2011
Editorial
Publica:
Edita:
Departamento de Filologías Integradas
Financia:
Facultad de Filosofía y Letras
Historia de la revista
Revista Argelina nace con la responsabilidad de cubrir un espacio inexcusable para la bibliografía alicantina, atender la realidad histórica, cultural y literaria del pueblo argelino, desde una perspectiva eminentemente humanística y empleando principalmente dos aproximaciones, la araboislámica y la hispánica. Argelia es hoy el país más grande de África con un dinamismo poblacional que exige la atención especializada, como Estudios Argelinos o, sencillamente, Argelinismo, en un acercamiento bibliográfico que, de forma académica y multidisciplinar, ofrezca claves para construir y reconstruir, entre otras, la cultura y la literatura argelinas, las relaciones históricas con al-Andalus, el Mediterráneo occidental y la presencia hispánica en el Magreb. Revista Argelina fue fundada por Naima Benaicha e Isaac Donoso en junio de 2015, formando parte de inmediato de las publicaciones académicas del área de Estudios árabes e islámicos de la Universidad de Alicante, y publicándose en papel por la Editorial Hispano Árabe. Sin eludir las exigencias y convenciones del concierto actual de las publicaciones seriadas, Revista Argelina surge con la necesidad prioritaria de atender y hacer justicia a un objeto de estudio relegado del ámbito académico español, exiguamente atendido, y merecedor de una predilección especial por parte de la Universidad de Alicante.
Cargos en el equipo directivo
Dirección
- Isaac Donoso
Secretaría
- Miguel Tolosa
Secretario técnico
- Didac Conesa