Objetivos y alcance

Como institución pública de la Comunidad Valenciana, desde la Universidad de Alicante asumimos el compromiso de poder ofrecer herramientas pertinentes y académicas para el conocimiento del país más próximo a nuestras fronteras, Argelia, realidad histórica y humana norteafricana vinculada estrechamente al territorio peninsular, como atestiguan los constantes flujos migratorios entre las dos orillas. La cercanía geográfica contrasta con un desconocimiento generalizado del mundo argelino; incluso en ámbitos especializados la bibliografía es escasa. Con el fin de poder dinamizar los «Estudios Argelinos» como ámbito disciplinar específico, incrementar la bibliografía especializada en lenguas españolas, y afianzar de forma rigurosa nuestro conocimiento sobre la realidad del país magrebí, Revista Argelina publicada dos números anuales teniendo como lenguas de trabajo el castellano, valenciano, árabe, francés e inglés, con las siguientes secciones: Ensayo, Artículos, Notas, Reseñas, Comentarios bibliográficos y Biblioteca.

Revista Argelina pretende alcanzar, desde el rigor y la construcción académica y atendiendo a la metodología específica de cada disciplina, pero siempre teniendo como objeto de estudio alguna realidad de Argelia o el mundo argelino, a un público amplio, un público que hoy se enfrenta a un escenario donde los discursos esencialistas pueden silenciar la reflexión y el conocimiento, presencia última de nuestra condición humana. En un escenario de vecindad, es ponderación imperativa poder contar con las estrategias adecuadas para el entendimiento. Por ello, Revista Argelina se dirige también, y de forma natural, a un público especializado en el mundo árabe e islámico, las letras y la historia de la cultura, la antropología y la sociología, las migraciones y el derecho, al-Andalus y el Mediterráneo. Su fin último es contribuir a la bibliografía científica de los Estudios Árabes e Islámicos centrados en Argelia como campo de estudio, y el enriquecimiento del Argelinismo como disciplina académica.