Jacques Derrida: experiencia de la alteridad
Resumen
Palabras clave
Referencias
J. Derrida, El Monolingüismo del otro o la prótesis de origen, trad. de H. Pons, Buenos Aires, Manantial, 1997.
J. Derrida, La escritura y la diferencia, trad. de P. Peñalver, Barcelona, Anthropos, 2012.
J. Derrida, La voz y el fenómeno. Introducción al problema del signo en la fenomenología de Husserl, trad. de F. Peñalver, Valencia, Pretextos, 1985.
J. Derrida, De la gramatología, trad. de O. del Barco y C. Ceretti, Buenos Aires, S. XXI, 1971.
J. Derrida, Fe y Saber/ El siglo y el Perdón, trad. de C. de Peretti y P. Vidarte, Buenos Aires, La Flor, 2003.
J. Derrida, Mal de archivo. Una impresión freudiana, trad. de P. Vidarte, Madrid, Trotta, 1996.
J. Derrida, Espectros de Marx. El estado de la deuda, el trabajo del duelo y la nueva internacional, trad. de J. M. Alarcón y C. de Peretti, Valladolid, 1998.
J. Derrida, Políticas de la amistad, seguido de El oído de Heidegger, Madrid, Trotta, 1998.
M. Foucault, El pensamiento del afuera, trad. de M. Arranz Lázaro, Valencia, Pretextos, 2008.
E. Lévinas, Totalidad e infinito. Ensayo sobre la exterioridad, trad. de M. García Baró, Salamanca, Sígueme, 2002.
Copyright (c) 2021

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.