Canto a la Argelia irredenta: la poesía en español de Salah Négaoui

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14198/RevArgel2022.15.05

Palabras clave:

Salah Négaoui, poética, literatura hispanoargelina, poesía social, Revolución argelina

Resumen

En este trabajo estudiamos la obra poética en español del escritor y profesor argelino Salah Négaoui, a través de la recuperación textual y análisis de Poemas la voz, texto publicado por primera vez en la Universidad de Orán en 1982, y reeditado recientemente en Revista Argelina. Ubicamos su producción en el contexto de la naciente Argelia y del mundo revolucionario e inconformista de los años 70. Se realiza descripción bibliográfica de la recepción de su obra en el contexto de la literatura hispanoargelina, y se ensaya un análisis de los principales elementos que definen su poética.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Epalza, Míkel de. “Un hispanista argelino, poeta de la revolución de 1954”, Almenara, 1976, núm. 9, pp. 300-303.

Meknassi Sid Ahmed Chawki, “Multiculturalismo en la poesía argelina en español: El caso de un hispanista y poeta argelino, Salah Negaoui”, en Fidel López Criado (coord.), Diversidad en la literatura, el cine y la prensa española contemporánea, Santiago de Compostela, Andavira, pp. 245-253.

Merino, Leonor. “Ben Jelloun, imagen en un espejo deformante de una voz ausente”, Estudios humanísticos. Filología, 1997, núm. 19, pp. 224-225.

Négaoui, Salah. “Poemas la voz, edición de I. Donoso”, Revista Argelina, 2021, núm. 13, pp. 123-191.

Estadísticas

Estadísticas en RUA

Publicado

18-09-2022

Cómo citar

Donoso, I. (2022). Canto a la Argelia irredenta: la poesía en español de Salah Négaoui. Revista Argelina, (15), 81–92. https://doi.org/10.14198/RevArgel2022.15.05

Número

Sección

Artículos y notas